Un Life Coach es una persona de confianza incondicional y presencia total, permitiéndote ver posibilidades que antes eran solo obstáculos, mejorando tu energía y el rendimiento para lograr tus objetivos. Es una disciplina profesional capaz de ayudar a todos en diversos contextos de la vida personal, afectiva, laboral y familiar; proporciona herramientas valiosas para ayudarte a alcanzar el bienestar general.
¿Qué es un life coach o coach de vida?
El creciente interés de millones de personas por adquirir y mejorar sus habilidades blandas o soft skills demuestra que estamos viviendo un momento de trascendental desarrollo y evolución de la conciencia humana.
Life Coaching se convirtió en una herramienta imprescindible para cubrir esta necesidad y promover la transformación de toda la humanidad. Ahora podemos definir el coaching de vida como una forma de coaching de bienestar personal y profesional que ayuda a las personas a realizar cambios importantes en sus vidas.
Los Life Coach son profesionales que utilizan una variedad de herramientas de capacitación para brindarles a los clientes técnicas para mejorar sus relaciones, carreras y vidas diarias. El LIfe Coach puede llevar a cualquier persona a un nuevo nivel de conciencia de sus objetivos e identificar los obstáculos que enfrenta. Todo con el objetivo de desarrollar una estrategia integral para superar los desafíos que enfrentan. En el desarrollo de estos planes de trabajo, el Life Coach actúa como un puente para reflexionar sobre las propias capacidades y habilidades de las personas. Esto les permite usar estas fortalezas en su favor mientras sirven como el apoyo necesario para crear un cambio real y duradero.
¿Cómo surgió el Life Coaching?
En principio, es importante aclarar que la formación para la vida no tiene una fecha de inicio específica, ya que desde hace miles de años las personas se han interesado en desarrollar sus habilidades innatas con el fin de mejorarlas y aportar más valor a su comunidad. Sin embargo, en teoría, el coaching de vida como disciplina tiene sus orígenes en varias disciplinas, como la gestión empresarial, la psicología del deporte y el desarrollo específico de diversas técnicas, como el entrenamiento de la sensibilidad y la terapia primaria.
El coaching de vida, tal como lo conocemos hoy, se hizo popular a fines de la década de 1990, y el fortalecimiento de la imaginación social se convirtió en uno de los valores fundamentales que definieron la ciencia y el arte del coaching. Así, esta disciplina se puede atribuir a los avances de las décadas de 1970 y 1980, cuando esta forma de coaching se consideraba autoayuda en un contexto empresarial.
Por lo tanto, estos estándares están diseñados para proporcionar los principios que los profesionales de la industria utilizan para actuar como entrenadores de vida. El coaching de vida en esta nueva era intenta así proporcionar un marco de referencia que estimule la exploración de los procesos mentales y emocionales de las personas.
Características clave de un Life Coach
Para entender a fondo esta profesión, es necesario recordar que las personas son seres extremadamente complejos con una capacidad innata para experimentar diversos deseos, tentaciones, complejos, inseguridades, miedos e impulsos. El propósito del coaching de vida es brindar a las personas las herramientas y técnicas para aprender a controlar estos sentimientos y reacciones instintivos, equilibrarlos e incorporarlos a la estructura básica de la moralidad y lo que percibimos como correcto o incorrecto.
Sin embargo, el Life Coaching tiene características propias que vale la pena mencionar y explorar para distinguirlo de otras disciplinas:
- Autoconocimiento es una característica clave del coaching de vida y el objetivo principal de la disciplina. Esto se debe a que nuestras fortalezas y limitaciones, creencias y valores, prejuicios y filtros perceptivos solo pueden cambiarse o mejorarse a través de la autoconciencia.
- Resiliencia: Además, los entrenadores de vida intentan predicar con el ejemplo, lo que significa que el entrenador debe alentar la toma de riesgos y ayudar a las personas a comprender que el fracaso es el resultado de malas decisiones. Además, los entrenadores de vida intentan predicar con el ejemplo, lo que significa que el entrenador debe alentar la toma de riesgos y ayudar a las personas a comprender que el fracaso es el resultado de malas decisiones.
- Fomenta las relaciones: El coaching de vida, en la búsqueda del desarrollo humano independiente, también incluye un compromiso con el desarrollo de relaciones. Por tanto, la interacción entre el formador y el alumno debe basarse en la comunicación, la confianza y la honestidad.
- Flexibilidad: El proceso de coaching sigue las prioridades del coaching, de ahí el proceso de coaching de vida.
Dicho esto, es prudente hablar de las responsabilidades que tiene el Life Coach con respecto a su profesión y por qué no debe ser confundido con un terapeuta.
El papel del Life Coach
Ahora bien, para definir enteramente lo que es Life Coaching, es importante hablar de quién es el Life Coach y qué hace.
Un Coach de Vida es un profesional entrenado y capacitado para maximizar el potencial de un ser humano en función de los resultados deseados.
En ese sentido, los Coaches de vida poseen un entrenamiento exhaustivo que los capacita para hacer preguntas realmente adecuadas, comunicar efectivamente y llegar a lo más profundo de la psiquis y la sensibilidad de las personas para descubrir sus necesidades y deseos.
La relación entre el Life coach y el Coachee tiene que:
- Identificar, clarificar y crear la visión que el Coachee desea a través de sesiones.
- Usar los conocimientos del Coach para modificar los objetivos de acuerdo a las necesidades del Coachee.
- Motivar el desarrollo y el autodescubrimiento.
- Nutrir y brindar estrategias bajo un plan de acción basado en lo que encaje mejor con los objetivos, personalidad y visión del Coachee.
- Fomentar la responsabilidad para elevar la productividad.
Beneficios de Coaching de Vida
Un Coach de Vida puede tener un impacto profundo en la vida personal y profesional de las personas. Además, los beneficios pueden generar grandes dividendos inmediatamente en la vida del individuo y perdurar a través de los años.
Algunos de los más importantes son:
1. Autoconocimiento
Un estudio elaborado por BetterUp demuestra que uno de los grandes beneficios que proporciona el Life Coaching, es que se enfoca en el autoconocimiento y la introspección. Un valor crucial y una habilidad fundamental para las personas tanto en su vida personal como profesional.
De esta manera, los Coaches pueden trabajar para construir poderosas habilidades que los ayuden a ingresar a áreas que deseen desarrollar o potenciar.
2. Resiliencia
Apoyándose en el feedback que se obtiene durante el autoconocimiento, las personas pueden desarrollar una tolerancia optimizada hacia el estrés, en otras palabras: resiliencia.
Cuando una persona obtiene resiliencia está mucho más abierta a los cambios y a adaptarse a nuevas condiciones de vida.
Asimismo, esta persona se vuelve mucho más tolerante a circunstancias cuesta arriba, lo que favorece a la disminución sustancial de sufrir el denominado burnout y aumentar la satisfacción y el bienestar.
3. Colaboración
Trabajar con otras personas, o en equipo, siempre es una actividad compleja y que requiere que todos los involucrados estén comprometidos con el desarrollo personal.
En ese sentido, a través de Life Coaching, una persona será capaz de encontrar las motivaciones y compromisos subyacentes de cada individuo para sacar el máximo provecho.
Esto provoca una reducción considerable de los conflictos e incrementa la productividad y la confianza, así como mejora la toma de decisiones y ayuda a estimular un mejor manejo del tiempo y las emociones en pro de contribuir más eficientemente al equipo.
4. Balance
A través de Coaching de Vida, las personas pueden tomar tiempo para establecer sus prioridades y trabajar para hacerlas parte más importante de sus propias vidas.
Esta disciplina permite empoderar a los individuos para crear y mejorar su ritmo de vida, lo que tiende a generar una mejor satisfacción personal y laboral.
5. Comunicación
Por último, produce grandes beneficios en las capacidades de comunicación de las personas. Desarrolla habilidades comunicativas para ayudar a individuos en todos los aspectos de su vida.